¿Por qué es importante calibrar y ajustar tus audífonos medicados?
Usar audífonos ha mejorado la calidad de vida de muchas personas con pérdida auditiva. Pero para que funcionen bien, no basta con solo ponérselos y ya. Es clave que estén correctamente ajustados y calibrados según tus necesidades auditivas reales. Aquí te explicamos por qué.
¿Qué significa calibrar o ajustar un audífono?
Calibrar es personalizar el funcionamiento del audífono según el nivel de audición de cada persona. Esto se hace a través de:
- Ajuste de volumen por frecuencia
- Eliminación de ruidos molestos
- Configuración de micrófonos direccionales
- Otros parámetros, según tus actividades diarias y entornos donde más te mueves.
¿Por qué es importante hacerlo?
1. Porque tu audición cambia con el tiempo
La pérdida auditiva no es estática, puede empeorar con los años. Por eso, lo que hoy suena bien, en un tiempo podría no estar correctamente ajustado.
2. Para evitar molestias como silbidos, distorsión o fatiga auditiva
Un audífono mal calibrado puede amplificar sonidos que no necesitas, producir zumbidos o dejar pasar demasiado ruido ambiente. Esto cansa al cerebro, genera dolor de cabeza o incluso tinnitus (pitidos en el oído)
3. Mejora la calidad del sonido
Con un buen ajuste, la voz de las personas se escucha clara, natural y sin esfuerzo. También es más fácil entender conversaciones en lugares con ruido de fondo, como restaurantes o reuniones familiares
4. Aumenta la vida útil del audífono
Un dispositivo bien calibrado trabaja de forma eficiente, consume menos energía y se desgasta menos, lo que ayuda a que dure más tiempo en buen estado
¿Cada cuánto se debe hacer el ajuste?
Cada 6 a 12 meses, o antes si notas cambios. También es necesario hacerlo si:
- Sientes que escuchas peor que antes
- El volumen ya no te basta o se siente molesto
- Percibes pitidos, silbidos o zumbidos
- Te cuesta entender en ambientes ruidosos
¿Cómo se hace la calibración?
El ajuste lo realiza un profesional de la audición. El proceso incluye:
- Audiometría: para saber exactamente cuánto oyes en cada frecuencia.
- Programación con software especializado: se configuran todos los parámetros del audífono según tu audiograma.
- Pruebas en vivo: se revisa que el dispositivo funcione bien mientras conversas o te mueves por distintos ambientes.
- Seguimiento: se recomienda una revisión al cabo de un tiempo para asegurarse de que estás cómodo.
¿Qué pasa si no calibras tu audífono?
- Pierdes nitidez al escuchar, incluso si el aparato está encendido.
- Podrías sentir sonidos demasiado fuertes o molestos, lo que te llevará a dejar de usarlo.
- Aumenta el cansancio mental y auditivo, ya que el cerebro trabaja más para entender lo que oye.
- Te adaptas mal al audífono y terminas pensando que «no sirve», cuando en realidad solo necesita un buen ajuste.
Beneficios de un audífono bien calibrado
- Escuchas mejor sin forzar
- Disfrutas más de conversaciones y sonidos del entorno
- Descansas mejor
- Te adaptas más rápido al uso diario
- Te sientes más seguro al comunicarte
Recomendaciones clave
- No ajustes tu audífono por tu cuenta con apps genéricas.
- Siempre haz los ajustes con un especialista.
- Programa controles auditivos al menos 1 vez al año.
- Si sientes incomodidad o cambios en tu audición, pide una recalibración lo antes posible.
Los audífonos no son “universales”. Funcionan bien cuando están calibrados específicamente para ti. Ajustarlos no es un lujo, es una necesidad para escuchar bien, evitar molestias y proteger tu salud auditiva a largo plazo.
Si ya usas audífonos y hace tiempo no los calibras, te conviene hacerlo pronto. Escuchar bien no es solo oír más fuerte, sino entender con claridad y vivir con más comodidad.
Si tienes cualquier consulta sobre audición, no dudes en contactar con nuestros especialistas. Estaremos encantados de ayudarte lo antes posible. Te invitamos a realizar un despistaje auditivo gratuito en nuestra sede de Trujillo, donde nuestros especialistas evaluarán tu capacidad auditiva y te brindarán la orientación que necesitas. No dejes que la pérdida auditiva pase desapercibida. ¡Agenda tu evaluación y da el primer paso hacia una mejor calidad de vida! Nos puedes encontrar en nuestra sede: Calle Estados Unidos 306, Urb. El Recreo (Trujillo).